BIOGRAFÍA DE JOSÉ
BIENVENIDOS AL BLOG
Tema de Investigación: Estudio realizado por
Autora de Cursos Online
Prof. Pérez Maria de los Ángeles
Tema de Investigación: Estudio realizado por
Autora de Cursos Online
Prof. Pérez Maria de los Ángeles
Aquí tienes una biografía de José, el hijo de Jacob y Raquel, basándome en el relato bíblico del libro del Génesis:
Biografía de José, el Soñador y Gobernador de Egipto
Nombre: José (del hebreo יוֹסֵף, Yosef, que significa "que él añada" o "Dios añada")
Padres: Jacob (también llamado Israel) y Raquel.
Hermanos: Era el undécimo hijo de Jacob y el primer hijo de Raquel, la esposa amada de Jacob. Tenía un hermano menor, Benjamín, de la misma madre, y diez medio hermanos mayores de las otras esposas de Jacob (Lea, Zilpa y Bilhá).
Período Estimado: Vivió en el período patriarcal, varios siglos antes del Éxodo (aproximadamente entre los siglos XVIII y XVII a.C., según las cronologías bíblicas).
Rol: De pastor y esclavo a mayordomo, prisionero y finalmente, segundo al mando de Egipto, salvador de su familia y de varias naciones de la hambruna.
La Juventud Favorecida y los Sueños:
José era el hijo favorito de Jacob, quien le hizo una túnica de muchos colores (o una túnica con mangas largas), un símbolo de distinción y autoridad. Este favoritismo, junto con los sueños proféticos de José, generó la envidia y el resentimiento de sus hermanos.
José tuvo dos sueños significativos:
* Las Gavillas: Soñó que él y sus hermanos estaban atando gavillas en el campo, y la gavilla de José se levantaba y se mantenía erguida, mientras las gavillas de sus hermanos se inclinaban ante la suya.
* El Sol, la Luna y las Estrellas: Soñó que el sol, la luna y once estrellas se inclinaban ante él.
Cuando José les contó estos sueños, sus hermanos los interpretaron como una señal de que él reinaría sobre ellos, lo que intensificó su odio.
Traición y Esclavitud:
Un día, mientras José buscaba a sus hermanos que pastoreaban los rebaños de su padre en Dotán, ellos tramaron matarlo. Rubén, uno de los hermanos mayores, intervino para que no lo hicieran directamente, sugiriendo que lo arrojaran a una cisterna seca. Sin embargo, cuando una caravana de ismaelitas (o madianitas) pasó por allí, Judá propuso vender a José como esclavo por veinte piezas de plata. Los hermanos lo vendieron y luego, para engañar a su padre, empaparon la túnica de José en sangre de cabrito, haciéndole creer a Jacob que una bestia salvaje había devorado a su hijo amado.
En la Casa de Potifar:
José fue llevado a Egipto y vendido a Potifar, un oficial del Faraón y capitán de la guardia. A pesar de su condición de esclavo, el Señor estaba con José, y él prosperó en todo lo que hacía. Potifar reconoció la bendición de Dios sobre José y lo puso a cargo de toda su casa, confiándole todo lo que poseía.
Sin embargo, la esposa de Potifar, atraída por José, intentó seducirlo repetidamente. José se mantuvo firme en su integridad, negándose a pecar contra Dios y contra su amo. Un día, ella lo agarró por su ropa, y José huyó, dejando su túnica en manos de ella. La mujer lo acusó falsamente de intento de violación, y Potifar, enfurecido, envió a José a la cárcel.
En la Prisión y la Interpretación de Sueños:
Incluso en la prisión, Dios estaba con José. El carcelero principal le confió la supervisión de los demás prisioneros. Fue en la cárcel donde José conoció al copero y al panadero del Faraón, quienes habían sido encarcelados por ofensas contra el rey.
Ambos tuvieron sueños inquietantes, y José, con la ayuda de Dios, los interpretó:
* Al Copero: Le dijo que en tres días sería restituido a su puesto. José le pidió que se acordara de él cuando estuviera libre.
* Al Panadero: Le dijo que en tres días sería colgado y las aves comerían su carne.
Las interpretaciones de José se cumplieron exactamente como predijo. Sin embargo, el copero se olvidó de José por dos años.
La Interpretación de los Sueños del Faraón y Ascenso al Poder:
Dos años más tarde, el Faraón tuvo dos sueños perturbadores que nadie en Egipto podía interpretar:
* Las Siete Vacas: Soñó con siete vacas hermosas y gordas que salían del Nilo, seguidas por siete vacas feas y flacas que devoraban a las primeras.
* Las Siete Espigas: Soñó con siete espigas llenas y hermosas que crecían en una sola caña, seguidas por siete espigas secas y quemadas por el viento solano que devoraban a las primeras.
El copero, entonces, recordó a José y le habló de él al Faraón. José fue sacado de la cárcel y llevado ante el Faraón. José dejó claro que no era él quien tenía la capacidad, sino que Dios daría la respuesta al Faraón. Interpretó los sueños como siete años de gran abundancia seguidos por siete años de hambruna severa en toda la tierra.
José aconsejó al Faraón que nombrara a un hombre sabio y prudente para que recogiera una quinta parte de la cosecha durante los años de abundancia y la almacenara para los años de escasez. Impresionado por la sabiduría de José y reconociendo que el Espíritu de Dios estaba en él, el Faraón nombró a José segundo al mando de todo Egipto, solo superado por él mismo. Le dio su anillo, vestiduras de lino fino y un collar de oro, y lo casó con Asenat, hija de Potifera, sacerdote de On. Con ella, José tuvo dos hijos: Manasés y Efraín.
La Hambruna y el Reencuentro con sus Hermanos:
Como José había predicho, llegaron siete años de gran abundancia, durante los cuales almacenó enormes cantidades de grano. Luego, la hambruna golpeó la tierra, y no solo Egipto, sino también las tierras circundantes, incluyendo Canaán, donde vivía la familia de Jacob.
Cuando Jacob envió a sus diez hijos mayores a Egipto para comprar grano, se presentaron ante José, quien los reconoció, pero ellos no lo reconocieron a él. José los trató con dureza, los acusó de espías y los probó repetidamente, reteniéndolos y exigiéndoles que trajeran a su hermano menor, Benjamín, para probar su historia.
Finalmente, en una de sus visitas, cuando Benjamín estaba con ellos y Judá ofreció su vida por la de Benjamín, José no pudo contenerse más. Se dio a conocer a sus hermanos, llorando y revelando su identidad con las famosas palabras: "Yo soy José, vuestro hermano, el que vendisteis para Egipto." Les aseguró que no debían lamentarse, pues Dios lo había enviado antes para preservar la vida de muchos.
El Traslado a Egipto y la Bendición de Jacob:
José envió por su padre Jacob y toda su familia (70 personas en total) para que se establecieran en la mejor tierra de Egipto, la región de Gosén. Allí, José los mantuvo y cuidó durante los años de la hambruna.
Antes de morir, Jacob bendijo a sus hijos, profetizando sobre el futuro de cada una de las tribus de Israel. Jacob le dio a José una porción doble de herencia y bendijo a sus dos hijos, Manasés y Efraín, como si fueran sus propios hijos, lo que dio origen a dos tribus en lugar de una sola para José.
Muerte y Legado:
José vivió hasta la edad de 110 años. Antes de morir, hizo jurar a sus hermanos que, cuando Dios los sacara de Egipto para llevarlos a la Tierra Prometida, llevarían sus huesos con ellos. Sus hermanos cumplieron esta promesa; Moisés llevó los huesos de José durante el Éxodo, y Josué los sepultó en Siquem, en la tierra de Canaán.
Significado y Legado:
* Providencia Divina: La historia de José es un poderoso testimonio de la providencia de Dios, quien obra para bien incluso a través de las circunstancias más difíciles y dolorosas. Lo que los hombres tramaron para mal, Dios lo convirtió en bien.
* Perdón y Reconciliación: La capacidad de José para perdonar a sus hermanos y su deseo de reconciliación son ejemplos notables de compasión y fe.
* Símbolo de Cristo: En la tradición cristiana, José es a menudo visto como un "tipo" o figura que prefigura a Jesús, ya que fue amado por su padre, odiado por sus hermanos, vendido por una suma de plata, sufrió injustamente, fue elevado a una posición de gran poder y salvó a su pueblo del hambre.
* Unidad Familiar: La historia de José es fundamental para la formación y la supervivencia de la familia de Jacob, que se convirtió en el pueblo de Israel.
Saludos desde Venezuela!❤️
Soy la Autora Pérez María de los Ángeles;
Escritora / Bloguera / Educadora / Expositora /Creadora de Contenido Digital/ Consejera /
SIGUEME EN MIS REDES SOCIALES Y BLOGS:
Facebook: Perfil: Maria de los Ángeles Pérez / *Páginas de Facebook: Perez Maria de los Ángeles / Ciencias Sociales y Humanidades* Grupos Públicos de Facebook: Para Amantes del Saber y del Conocimiento / Ministro de Culto * Comunidad de Facebook:Comunidad de Fé y Servicio al Ministerio
*Linkedin: perez maria de los angeles / Tiktok: autoramariadelosangelesp / mariadelosangeles_1975
*Thread: @autoraperezmariadelosa
Instagram: @autoraperezmariadelosa
También Puedes Visitar Mis Blogs de Blogger:
Autora Perez María de los Ángeles / Cursos de Autora Perez María de los Ángeles / Remanso de Paz para ti/ Blog de notas_autora maria de los angeles / Maria de los angeles p.
Soy Autora de 109 Cursos Online: Tengo Certificado de Publicación de Cada uno de Estos portales: Monografias.com, Enplenitud.com de Argentina y Mailxmail.com de España, avalados por la Universidad a distancia UNED. (España).
Lista de Cursos Online: Afrontar la muerte de un familiar /Aprender a hablar en Público /Automedicación y sus riesgos /Autoridad de los Padres /Cambios. Aprende a manejarlos /Cómo controlar la Hiperactividad en el aula /Cómo criar hijos felices /Cómo prestar un servicio de atención al cliente/ Cómo tratar con personas conflictivas/ Comunicar sin discutir/ Crecimiento Personal // Crisis matrimonial /Dependencia Emocional y vicios / Diez virtudes para ser feliz / Disciplina en el hogar /Educación cristiana / Educación de niños y adolescentes /Educación sexual infantil. Niños, adolescentes y adultos /El perfil de un educador /El Mundo segun la Biblia/ Encuentra tu bienestar /Estudios universitarios/ Exposiciones en clase. Como realizarlas/ Factores que inciden en la violencia social /Familia problemas y bienestar de los Padres y los hijos. /Herencias familiares/ Hogares saludables / Iglesia. Consejeria personal, familiar y espiritual./ Infidelidad en el matrimonio. Causas / Infidelidad. Consecuencias /Infidelidad. Reconciliación y Arrepentimiento desde el Cristianismo / Influencia de la Musica en los Estados de Ánimo /Interpretación de sueños, visiones y arrepentimiento /Ira. Como controlarla /La condición humana y sus necesidades /La Iglesia. Administración de las Finanzas /La Iglesia. El trabajo Infantil /La Privacidad y sus limitaciones /La Televisión como medio de instrucción/ La timidez. Personas introvertidas/ Lenguaje verbal. La importancia de las palabras /Líder. Principios de Liderazgo /Lider. Proceso de Evolución / Lider. Sus cinco / prioridades /Lider. Sus desafíos /Liderazgo con Propósito / Liderazgo Cristiano/ Liderazgo. Capacitar Líderes /Liderazgo. Entrenar Lideres / Liderazgo. Liderar líderes/ Liderazgo. Supervisar Lideres/ Liderazgo. Tipos de liderazgo/ Liderazgo. Trabajo en Equipo/ Mantener un clima laboral estable/ Manual del Grupo de Adoración/ Manual del Ministerio de Enseñanza en la Iglesia/ Matrimonio. Cómo ser feliz/ Matrimonio. Consejos para la Felicidad/ Mejora tu rendimiento escolar/ Mujeres. Su rol en el hogar/ Ocho características de un fracasado / Perder para ganar/ Pornografía en el matrimonio. Efectos/ Posición ante la muerte/ Prevención de enfermedades en los niños/ Primeros Auxilios. Cómo actuar/ Profesor docente. Educación y enseñanza básica en el aula/ Radio. Programas radiales/ Reflexiones cristianas/ Reflexiones personales / Relaciones afectivas saludables / Reuniones. Cómo hacerlas con éxito/ Saber tomar decisiones/ Sanidad interior/ Seguridad ciudadana y riesgos en la comunidad / Seguridad y educación vial. Irregularidades comunes / Sexualidad / Soluciones financieros en el hogar/ Sustitución de relaciones de pareja. Autosatisfaccion sexual./ Tarjetas de crédito/ Tipología de fármacos/ Trabajo. Consíguelo con una actitud positiva/ Trastorno bipolar. Convivencia familiar / Tutorias/ Valores de Salud, ética e higiene integral del niño/ Venta de medicamentos/ Violencia y abanfono intrafamiliar / Y muchos otros más...
#Reflexion #animo #consejos #motivación #exitos #logros #crecimiento #evolucion #caracter #sabiduria #conocimiento #apoyo #aprendizaje #equilibrio #saludeemocional #pareja #familia #educacion #desarrollo #cursos #vida #familia #salud #enseñanza #comunicacion #relaciones #cursosonline #cursosgratis #liderazgo #pazmental #saludmental
Comentarios
Publicar un comentario